Enseñar el valor posicional y la descomposición numérica a los niños puede ser un reto, pero con este material didáctico manipulativo lo harán de manera visual y divertida. En este artículo te explicamos los beneficios de este recurso, cómo utilizarlo y cómo puedes hacerlo en casa para reforzar el aprendizaje de los más pequeños.
¿Por qué es importante aprender el valor posicional?
El valor posicional es la base del sistema numérico decimal. Comprender que el valor de un número depende de su posición ayuda a los niños a realizar operaciones matemáticas con mayor facilidad. Al aprender la diferencia entre unidades, decenas, centenas y millares, los estudiantes desarrollan habilidades de cálculo mental, suma, resta con reagrupación y escritura correcta de los números.
Beneficios de este material didáctico
-Facilita la comprensión del valor posicional: Los niños pueden ver cómo un número se descompone en unidades, decenas, centenas y millares.
-Refuerza el cálculo mental: Al visualizar la descomposición numérica, los niños pueden hacer operaciones con mayor rapidez.
-Fomenta la autonomía en la resolución de problemas: Les ayuda a encontrar diferentes maneras de descomponer y operar con los números.
-Aprendizaje multisensorial: Manipular el material les permite aprender de forma más efectiva.
¿Cómo hacer este material paso a paso?
Este material es muy fácil de hacer y requiere pocos materiales. Sigue estos pasos para elaborarlo:
Materiales necesarios:
-Impresión del material
-Tijeras
-Cinta adhesiva o papel contac transparente
-Plumón borrable
Instrucciones:
1. Recorta las tiras numéricas.
2. Realiza los dobleces necesarios: Esto permitirá que al estirar la tira aparezca la descomposición del número.
3. Forra con papel contac o cinta adhesiva: De esta manera, el material será más duradero y se podrá escribir con un plumón borrable.
¡Descarga este material gratis!
Este material está disponible en formato imprimible y puedes descargarlo hasta abajo en el botón azul que dice descarar PDF para utilizarlo en casa o en el aula y reforzar el aprendizaje de las matemáticas de manera divertida y efectiva.
Muchas t por compartir es un material muy interesante gracias
ResponderBorrar